El director gerente de la Fundación CECO (Centro de Estudios Económicos y Comerciales), José Alberto Plaza, y el presidente del Consejo General de Agentes Comerciales de España (CGAC), Manuel Maestre, han anunciado la puesta en marcha del nuevo Curso de Acceso a la Profesión de Agente Comercial Colegiado, que comenzará a impartirse a partir del próximo 3 de marzo.
El nuevo Curso de Acceso a la Profesión de Agente Comercial Colegiado será impartido por el Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO), escuela del máximo prestigio, en cuyo patronato están presentes el Ministerio de Economía y Competitividad; el Ministerio de Industria, Energía y Turismo; ICEX, España Exportación e Inversiones y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio. El Secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz Ponce, preside su Patronato.
El presidente del Consejo General de Agentes Comerciales de España (CGAC), Manuel Maestre, ha expresado su satisfacción por esta iniciativa que supone "un espaldarazo institucional de enorme calado para la formación de los agentes comerciales de España, que encuentran a partir de ahora en este curso el mejor camino para acceder a la profesión y obtener el Título Oficial que expide el Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Dirección General de Comercio Interior, a propuesta del CGAC".
Por su parte, el director del Centro de Estudios Económicos y Comerciales, José Alberto Plaza, ha destacado positivamente la incorporación de este curso a la oferta formativa de CECO como "una respuesta necesaria a las demandas del mercado". En este sentido, Plaza ha subrayado la importancia de abrir vías formativas de acceso a una profesión que, según coinciden los últimos estudios de las principales firmas de recursos humanos, se consolida como una de las más demandadas por las empresas españolas.
CECO, a través de su Campus Virtual, ofrece este curso eminentemente práctico de 50 horas a lo largo de cuatro semanas, en las que se tratarán materias de relevancia para el ejercicio profesional como los aspectos legales y fiscales de la actividad del Agente Comercial; sus aspectos administrativos; técnicas de venta, negociación comercial y comunicación; y las nuevas tecnologías aplicadas a la actividad del Agente Comercial.
El CGAC, máximo órgano de representación que aglutina a los más de 50.000 profesionales de la venta colegiados en los 67 colegios de España, redobla así su apuesta así por la formación del colectivo. A este respecto, Manuel Maestre, presidente del CGAC, ha subrayado que "es nuestra obligación y nuestro compromiso velar por la formación de nuestro colectivo para ofrecer a las empresas a los mejores y más cualificados profesionales de la venta: los agentes comerciales colegiados".
Fundada en 1976 para formar profesionales líderes
El Centro de Estudios Económicos y Comerciales (CECO), con el que el CGAC ha abierto una línea de estrecha colaboración institucional a través del Ministerio de Economía y Competitividad, fue creado en 1976 como herramienta de formación de la administración económica y comercial española.
Desde su creación, CECO ha desarrollado su actividad con una creciente especialización en temas relacionados con la economía internacional y el comercio y, más concretamente, con la internacionalización de las empresas y de la economía española. En estos años, CECO ha formado a más de 24.000 alumnos y sigue hoy forjando profesionales líderes en la administración económica y comercial del sector público y de las empresas.
Los programas de CECO se caracterizan por su rigor académico, por sus contenidos innovadores y vanguardistas, siempre adaptados a las nuevas demandas de formación en un entorno dinámico y cambiante, así como por la aplicación de una metodología eminentemente práctica y participativa, mediante el análisis de casos prácticos reales y el desarrollo por parte de los alumnos, en los programas más amplios, de proyectos de internacionalización de empresas.
Sin duda, uno de los principales activos de CECO es su claustro de profesores, que incluye a muchos de los mejores directivos y profesionales con vocación docente y en ejercicio tanto en el mundo de la empresa como de la Administración económica y comercial del Estado en nuestro país.