LAS 10 NOVEDADES FISCALES PARA AUTÓNOMOS Y PYMES QUE TRAE 2014

Home Noticias LAS 10 NOVEDADES FISCALES PARA AUTÓNOMOS Y PYMES QUE TRAE 2014
El año 2014 ha traído toda una serie de novedades fiscales y legales para autónomos y pymes que afectan a los agentes comerciales colegiados. Te interesa saber que…

1. Empieza a rodar la Ley de Emprendedores 

Aprobada finalmente en septiembre de 2013, con medidas estrella como la tarifa plana de 50 euros para nuevos autónomos o el IVA de caja, a lo largo de 2014 podremos ir viendo el impacto real de otras medidas menos conocidas de la Ley de Emprendedores como la figura del emprendedor de responsabilidad limitada, el visado para emprendedores, la sociedad de formación sucesiva o los incentivos fiscales para empresas de nueva creación.

2. Sólo se pagará el IVA de las facturas abonadas

El nuevo IVA de caja entró en vigor el 1 de enero de 2014 y permite a los autónomos y pymes retrasar el pago a Hacienda del IVA de las facturas no cobradas. Sin embargo los requisitos planteados han provocado que el IVA de caja no está teniendo la aceptación esperada y que el gobierno haya ampliado tres meses hasta el 31 de marzo de 2014, el plazo para que los interesados puedan solicitar acogerse a este nuevo sistema de funcionamiento.


3. Sube la cuota de autónomos

Como todos los años, se producen subidas que se recogen en la Ley de presupuestos generales del Estado para 2014. La base mínima de cotización sube el 2% desde 858,60 a 875,70 euros mensuales, por lo que la cuota mínima, que es la que paga más del 80% de los autónomos, pasa de 256,72 a 261,83 euros. Sube también la cuota para los autónomos con más de 10 trabajadores y los autónomos societarios, que pasan a pagar 313,34 euros. Ahora bien, quedan exentos durante 12 meses desde el alta los "nuevos" autónomos. Lo positivo es que el gobierno viene estudiando una posible reforma profunda de las cotizaciones de los autónomos con objeto de dar acceso a los trabajadores por cuenta propia a “un mecanismo de prestaciones equivalente a los trabajadores del Régimen General”, particularmente en el ámbito de las pensiones.

4. No bajan las retenciones de IRPF, de momento

A pesar de estar anunciado al tomar la medida, la gravedad de la crisis ha impedido bajar al anunciado 19%, así que en 2014 los tipos de las retenciones a practicar en sus facturas por los profesionales autónomos se mantienen otro año más, con carácter extraordinario, en el 21% (9% para nuevos profesionales autónomos).

5. Obligatorio declarar online

Desde 2014 Hacienda va a ir obligando también a los autónomos a presentar sus declaraciones online, eliminando el soporte papel. Será de forma progresiva, inicialmente con la mayoría de las declaraciones informativas anuales a presentar en enero de 2014, luego en abril con las declaraciones trimestrales de IVA (modelo 303) y retenciones (modelo 111) y ya en enero de 2015 con los modelos 115, 130 y 131 del IRPF.

6. Nuevo Pin 24 horas

Desde el 1 de enero de 2014 entra en funcionamiento el PIN 24 horas, el nuevo sistema de firma electrónica simplificada que permite a los autónomos o a cualquier persona física realizar trámites tributarios de forma telemática sin necesidad de poseer un certificado digital. Es necesario registrarse en el sistema, para lo que hace falta recibir previamente una carta invitación de Hacienda. Después es fácil solicitar online uno cada vez que sea necesario, teniendo en cuenta que caducan a las 2 de la mañana del día en que se conceden.

7. Esperando la reforma fiscal

Está anunciada para el primer trimestre de 2014, por lo que se espera que vea la luz antes de final de marzo y quiere ser una reforma de calado. La reforma parece orientada a reducciones de tipos y aumento de mínimos personales en el IRPF, nuevas ayudas a emprendedores, productos con IVA reducido que pasarían al tipo de IVA general, menores deducciones en el impuesto de sociedades y acciones contra el fraude fiscal.
   

8. Entra en vigor la Zona Única de Pagos en Euros

En febrero de 2014 entra en vigor la Zona Única de Pagos en Euros, conocida como SEPA por sus siglas en inglés (Single Euro Payment Area), que unifica las condiciones de los pagos nacionales e intracomunitarios y nos obligará a sustituir los números de cuenta de clientes, proveedores o trabajadores, así como los que incluimos en nuestras facturas, por el código internacional de cuenta bancaria ó IBAN de cada uno de ellos.

9. Un mercado único para todos

Gracias a la Ley de Unidad de mercado, desde el pasado 10 de diciembre las empresas sólo necesitan una licencia para poder vender sus productos en toda España en lugar de someterse a las 17 regulaciones de las Comunidades Autónomas, ya que bastará con cumplir la normativa de aquella donde tengan su sede o planta de producción. Esta Ley de unidad de Mercado simplifica los trámites y reduce los costes para empresas con presencia en más de una Comunidad Autónoma.

10. A finales de año, ayudas europeas para autónomos.

La Unión Europea ha aprobado un programa de apoyo para autónomos en paro y parados de larga duración dotado con 900 millones de euros para el periodo 2014-2020 del que esperamos que a final de 2014 veamos ya las primeras actuaciones en España.
AV Agentes Comerciales