Manuel Maestre, presidente del Consejo General de Agentes Comerciales de España, máximo órgano de representación del sector que aglutina a más de 50.000 profesionales colegiados, ha reclamado hoy en Zaragoza al Gobierno que estudie el establecimiento de medidas fiscales para incentivar la compra de mobiliario fabricado en España.
Manuel Maestre ha hecho estas declaraciones en la IV edición de la Feria del Mueble de Zaragoza, inaugurada hoy con la presencia de las autoridades regionales y locales. El presidente de los agentes comerciales de España ha subrayado que “el sector del mueble es uno de los más importantes de España y está pasando por uno de los peores momentos de su historia”.
Por eso, ha reclamado “el apoyo decidido de las administraciones”. La caída de la demanda interna de los últimos años y la entrada de muebles importados han castigado a un sector que, según los datos del Ministerio de Industria, factura cada año más de 5.000 millones de euros y da trabajo a más de 70.000 personas, sólo en la fabricación. A ello hay que unir los miles de puestos de trabajo, muchos de ellos de agentes comerciales, que se derivan de la comercialización y venta de estos muebles.
Por ello, ha señalado, desde el Consejo General de los Agentes Comerciales se van a reclamar medidas de desgravación para incentivar a los consumidores a que compren mueble español. “Si otros sectores las reciben, ¿por qué no un sector que representa nada menos que el 7% de la industria española?”, ha subrayado Maestre.
La Feria del Mueble de Zaragoza nació hace cuatro años de la mano de la sección del mueble del Colegio de Zaragoza, y hoy es ya un referente nacional del sector.
“Un liderazgo que ha sido posible gracias al impulso del Colegio de Agentes Comerciales de Zaragoza” y a la apuesta de los agentes comerciales que han sabido potenciarla hasta convertirla en lo que es hoy, una de las mayores ferias del mueble de España, ha recalcado el presidente del CGAC.
El Consejo General de Agentes Comerciales de España (CGAC) es la organización que aglutina a más de 50.000 profesionales de la venta colegiados en alguno de los 67 Colegios provinciales de agentes comerciales de toda España.
Manuel Maestre ha hecho estas declaraciones en la IV edición de la Feria del Mueble de Zaragoza, inaugurada hoy con la presencia de las autoridades regionales y locales. El presidente de los agentes comerciales de España ha subrayado que “el sector del mueble es uno de los más importantes de España y está pasando por uno de los peores momentos de su historia”.
Por eso, ha reclamado “el apoyo decidido de las administraciones”. La caída de la demanda interna de los últimos años y la entrada de muebles importados han castigado a un sector que, según los datos del Ministerio de Industria, factura cada año más de 5.000 millones de euros y da trabajo a más de 70.000 personas, sólo en la fabricación. A ello hay que unir los miles de puestos de trabajo, muchos de ellos de agentes comerciales, que se derivan de la comercialización y venta de estos muebles.
Por ello, ha señalado, desde el Consejo General de los Agentes Comerciales se van a reclamar medidas de desgravación para incentivar a los consumidores a que compren mueble español. “Si otros sectores las reciben, ¿por qué no un sector que representa nada menos que el 7% de la industria española?”, ha subrayado Maestre.
La Feria del Mueble de Zaragoza nació hace cuatro años de la mano de la sección del mueble del Colegio de Zaragoza, y hoy es ya un referente nacional del sector.
“Un liderazgo que ha sido posible gracias al impulso del Colegio de Agentes Comerciales de Zaragoza” y a la apuesta de los agentes comerciales que han sabido potenciarla hasta convertirla en lo que es hoy, una de las mayores ferias del mueble de España, ha recalcado el presidente del CGAC.
El Consejo General de Agentes Comerciales de España (CGAC) es la organización que aglutina a más de 50.000 profesionales de la venta colegiados en alguno de los 67 Colegios provinciales de agentes comerciales de toda España.